
Plantas suculentas en forma de piedras
Lithops es el nombre de un género de plantas crasas que pertenece a la familia de las Aizoáceas
Su característica principal es su asombrosa apareciencia a pequeñas priedritas de colores lo que despierta gran interés por coleccionistas de plantas suculentas y apasionados por las especies exoticas.
Por el parecido de su aspecto son llamadas vulgarmente piedras vivas o planta piedra.
Taxonomía
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Caryophyllales
- Familia: Aizoaceae
- Subfamilia: Ruschioideae
- Tribu: Ruschieae
- Género: Lithops
Eponimo: N.E.Br
Taxón: Género
Cantidad de especies: 38
Familia: Aizoaceae
Descripción y características
Su aspecto las hace indistinguibles ante las piedras de su entorno y esta es la razón por lo que estas plantas adoptan tal morfología, la cual les permite camuflarse entre las rocas y pequeñas piedras que la rodeas a fin de ocultarse de sus depredadores.

Ficha completa
Origen distribución y habitat
Son nativas de la parte austral de África
Morfología:
Hoja
Hojas acopladas con fisuras en el centro de donde nacen las flores y sus nuevas hojas cada año. Cuando esto sucede sus hojas anteriores se secan dando fin al ciclo de las mismas.

Las hojas estan dispuestas de a pares opuestas lo que forma el cuerpo de la planta de un formato cinñindrico chato y plano en la superficie.
Los colores de las hojas es lo más llamativo de estas plantas seguido de su forma general. Estos colores pueden variar según la especie, la edad, la exposición e incluso la época del año. Sus tonos principales se desprenden del verde, rosa y violáceo. En algunos casos puede tener más de un color o impregnarse de manchas estiradas o punteadas. Algunas de sus partes puede tornarse transparentes debido a la ausencia de clorofila. Todas estas características son naturales y propias de la especie y no se trata de ninguna carencia o deficiencia.

Floración
La floración se produce en otoño, con la particularidad de hacerlo por la noche.

La flor es semejante a las de la familias de las Asteráceas o flores compuestas. Su tamaño varía según cada especie siendo en algunos casos más grandes y que la planta y en otros más pequeñas. Los colores de las flores pueden ser blancos o amarillos.

Cultivo y cuidados
Estas planta es de fácil cuidado, al ser una planta suculenta la hace resistente a las sequías. Sinwbargo, el riego es lo que más hay que cuidar ya que el exceso de agua puede pudrir sus raíces y acabar con la planta. Por esto es muy importante suministrar riegos escasos y no tanto erguidos., solo cuando el sustrato este seco. Al mismo tiempo los riegos no deben ser intentos evitando encharcamiento y garantizando un buen drenaje.
El sustrato debe ser neutro con los nutrientes fundamentales de nitrógeno fósforo y potasio en partes iguales pero en baja dosificación, mezclado con turba perlita o vermiculita más tierra de jardín en partes iguales.

Exposición: Sol indirecto.
Si bien puede tolerar sol directo en algunas regiones, lo mejor es proporcionarle mucha luz del sol pero sin exponerla a este.
Reproduccion
La forma más apropiada de reproducción es por semilla.
