Anthurium

Familia: Araceae
Especies comunes:
A. scherzerianum,
A. andreanum, A. crvstollinum. Nombre vulgar:
Antuno. borde cola, flor de flamenco

Origen:
Este género abarca unas 500 especies procedentes de las regiones tropicales de América central v meridional.
Descripción:
El anturio es una planta de grandes y gruesas hojas coloreadas de verde oscuro. Algunas especies, como A. crystollinum, poseen bellas nervaduras blanco amarillentas. Su principal atracción la constituye una bráctea cerosa de color escarlata, rosada o blanca, que rodea a la inflorescencia. La floración tiene lugar en primavera.
Cuidados básicos:
Las especies de este género se desarrollan bien entre los 15° y los 25° C de temperatura, aunque es imprescindible que no se produzcan oscilaciones bruscas.
La humedad ambiental ha de ser muy elevada, por lo que habrá que complementar los 2 riegos semanales con pulverizaciones diarias. Hay que procurar que las inflorescencias no se mojen, pues en caso contrario aparecerán manchas. Se deben colocar en un lugar bien iluminado, pero sin que incidan sobre las hojas, de forma directa, los rayos del sol.
Suelo y transplante:
El suelo empleado para el cultivo
de estas plantas ha de ser muy permeable, por lo que se obtienen rmenos resu lados con los compost a base de turba mezclados con tierra de esfagnos. El trasplante se puede realizar cada 2 años. Algunas raíces tienden a salir a la superficie cuando las plantas comienzan a crecer, siendo necesario cubrirlas con musgo, para que no se sequen.
Abonado:
Se las debe abonar de forma moderada cada 2 semanas, empleando para ello un fertilizante líquido que se añadirá al agua de riego.
Situación:
Debido a su procedencia tropical
sólo prosperan bien en interiores
iluminados v con abundante
humedad ambiental. No deben plantarse en jardineras acompañados de otras plantas.
Plagas y enfermedades:
No suelen presentar enfermedades por hongos, bacterias o virus, pero sí pueden sufrir graves daños por el ataque de arañas rojas, thrips o caracoles.
Consejos útiles:
Son plantas de difícil cultivo, por lo que no resultan aconsejables para principiantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.