Fotos de plantas de la familia de las crassuláceas, crassulaceae

Crassulaceae

Las crasuláceas, familia de plantas suculentas

Es la principal familia de plantas de hojas suculentas de uso ornamental.

Ubicación taxonómica

  • División: Magnoliophyta
    • Clase: Eudicotyledoneae
      • Orden: Saxifragales
        • Familia: Crassulaceae

QR Code

Tipos de plantas: suculentas, crasas. Generalmente herbáceas ocasionalmente arbustivas, muy eventualmente arbóreas o acuáticas.

Composición

Géneros: ≈ 35

Especies: ≈ 1400

Origen, distribución hábitat y diversidad

Se extiendene por todo el mundo mayormente en el hemisferio norte y África meridional. Son típicas de zonas secas y calurosas, templado-cálidas, donde el agua es escasa. Existen alrededor de 1400 especies aceptadas en 35 géneros.

🔬 Claves para identificar los géneros

  • A Estambres isostémonos.
    • B. Pétalos libres o connados en la base: 1. Crassula
    • BB. Pétalos soldados entre sí formando un tubo: 2. Rochea
  • AA. Estambres diplostémonos
    • B. Corola 4 – 5 mera
      • C. Pétalos unidos entre sí
        • D, Flores tetrámeras: 3. Kalanchoe
        • DD, Flores pentámeras.
          • E. Pétalos coherentes o unidos solo en la base: 4. Echeveria
          • EE- Pétalos unidos formando un tubo más o menos largo: 8. Cotyledon
      • CC. Pétalos Ubres entre sí: 5. Sedum
    • BB Corola de 6-20 mera
      • C Plantas desprovistas de propágulos o renuevos estoloníferos en la base,
        • D. Pétalos 7-8: 6. Aichryson
        • DD Pétalos 9-11: 7. Aeonium
      • CC Plantas provistas de propágulos o renuevos estoloníferos en la base: 9. Sempervivum

Identificación botánica




Descripción

Plantas perennes, arbustivas, subarbustivas o herbáceas, erguidas o decumbentes, generalmente carnosas

  • Hoja: simple, suculenta
    • Filotaxis: disposición opuestas, alternas o verticiladas en roseta basal,
    • Sésiles o pecioladas, enteras, dentadas o pinadas con el limbo bien desarrollado o cilindrico, subulado o escamiforme,
    • Sin estípulas
  • Flores: actinomorfas generalmente hermafroditas, solitarias o en inflorescencias cimosas o paiculadas.
    • Cáliz persistente de 3-20 sépalos. Corola formada por 3-20 pétalos libres o unidos. Fiambres hipóginos o períginos, en número igual o doble al^ de los pétalos; filamentos libres, subulados; anteras bitecas, de dehiscencia longitudinal. Ginoéceo supero, compuesto de carpelos uni-pluri-ovulados, libres o connados, en número igual al de los pétalos. Escamas presentes en la base de los carpeloos a veces petaloideas.
  • Fruto: capsular o folicular constituido por varios folículos dehiscentes por una hendidura longitudinal interna.

Usos principal: Jardinería




Fines: Ornamental.

Los Géneros de casuláceas más elegidos en decoración, jardinería y coleccionismo

Cultivo

Grupos específicos

Ver los géneros de las Crassuláceas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.