Árbol de mandarina. Planta.
Es una especie de planta perteneciente al género Citrus, en la familia de las rutáceas.
Especies
Cuenta con más de 1600 especies.
Nuevo: Haz clic para probar
Origen distribución y hábitat
Es nativa del sudeste asiático y Filipinas.
Nombres comunes
Se la conoce vulgarmente con el nombre de mandarino y sus frutos como mandarina, si bien estas denominaciones no son exclusivas.
No debe confundirse con Citrus × tangerina que es un citrico que recibe el mismo nombre.
Taxonomía
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Subclase: Rosidae
- Orden: Sapindales
- Familia: Rutaceae
- Subfamilia: Citroideae
- Tribu: Citreae
- Género: Citrus
- Especie: C. reticulata
Epónimo: Blanco, 1837
Sinonimia
Sinonimia de Citrus reticulata
Descripción y Características
El mandarino es un árbol mediano semejante al naranjo, aunque algo más pequeño. Puede alcanzar entre los 2 y 6 metros de altura y lograr porte frecuentemente torcido.
Hoja
Las hojas son oblongas o elíptico-lanceoladas, cuyo tamaño varía 3,50 x 1,50 cm a 8 x 4 según la especie y la edad.
Márgenes serrados y ápice obtuso.
Floración
De inflorescencias axilares o terminales,
Flor: desarrolla de 1 a 4 pequeñas flores (1,5-2,5 cm de diámetro) pentámeras de color blanco, muy perfumadas.
Frutación

El fruto es la mandarina, tiene forma globosa y algo deprimida en los polos, puede medir de 5 a 8 cm de diámetro; de color amarillento, naranja o rojo anaranjado, con piel brillante y fina marcada por multitud de glándulas oleaginosas.

La pulpa de su fruto está compuesta por numerosos gajos jugosos con gran cantidad de vitamina C, flavonoides y aceites esenciales.

Polinización

Son normalmente autofértiles, pueden poliniza a través de insectos voladores como así también por acto del viento. También pueden ser partenocárpicos, no necesitando entonces la polinización y no produciendo en este caso semillas, tal como ocurre con las satsumas.
Las flores del mandarino Dancy son una excepción. Son autoestériles y debe haber en las proximidades otras variedades que produzcan polen compatible y una alta población de insectos polinizadores para obtener una buena cosecha.
Reproducción vegetativa
Reproducción por esqueje o margota.
Variedades destacadas
Clementina
De color naranja intenso, de forma esférica aplanada. Se consideran un cruce entre la mandarina y una naranja silvestre de Argelia. Se pelan con facilidad y tienen muy buen sabor.
Variedades de Clementinas como:
- Clementina Fina,
- Clementina Oroval
- Clementina Clemenules
Clemenpons
Oronules
Esbal
Hernandina
Marisol
Arrufatina
Dancy