
Género de plantas
Id coloquial: Alóes
Uso principal: Cosmetica, Fitoterapia, jardinería.
Fines: Estético, Ornamental, medicinal.
Rango: Género
Tipo de planta: Arbusto
Familia: Asfodeláceas
Especies identificadas:
Ficha completa
Especies destacadas
- Aloe vera «sábila»
- Aloe maculata «aloe vera macho»
- Aloe barbadensis
- Aloe arborescens «aloe vera hembra»
- Aloe spicata
- Aloe zebrina
- Aloe aristata «planta antorcha»
- Aloe brevifolia «diente de cocodrilo»
- Aloe ciliaris «aloe trepador»
- Aloe aculeata «aloe espinoso»
- Aloe ferox «aloe del cabo»
- Aloe striata «aloe coral»
- Aloe variegata «aloe tigre»
- Aloe juvenna «aloe enano»
- Aloe littoralis
- Aloe perryi
- Aloe vacillans «aloe arabica»
- Aloe soccotrina «yerba babosa»
Identificación de especies de Aloes
Cuidados específicos
- Nivel de Mantenimiento: bajo.
- Exposición: sol, sombra y semisombra.
- Riego: escaso
Reproducción vegetativa
Se prolifera naturalmente reproduciendo por rizomas Tambien se puede reproducir por división de matas y por hojas.
Identificación visual
Nomenclatura
Identificación por nombres:
Nombres comunes
Alóe, aló de vera, sábila, acibar
Taxonomía
- División: Magnoliophyta
- Clase: Liliopsida
- Subclase: Liliidae
- Orden: Asparagales
- Familia: Asphodelaceae
- Subfamilia: Asphodeloideae
- Género: Aloe
Epónimo: L., Sp. Pl., 1: 319-323, 1753[1]