- Palas:
Se emplean en e! laboreo del terreno, para abrir hoyos y zanjas y efectuar algunas plantaciones. (Jardín.) - Rastrillos:
Sirven para distribuir homogéneamente la tierra, para preparar semilleros y para la limpieza de caminos y veredas. (Jardín.) - Cultivadores:
Su misión es mullir el terreno en profundidad, facilitando así la aireación y el que las plantas se desarrollen en óptimas condiciones. (Terraza o jardín, según tamaño.) - Escobas metálicas:
Son indispensables para la limpieza de praderas y del jardín en general, ya que las púas se arrastran por el terreno sin levantarlo. (Jardín.) - Paleta para flores y macetas:
Tiene la misma misión que la
pala pero aplicada a pequeñas zonas del jardín y a macetas. - Plantador manual:
Se emplea en la plantación de nuevos retoños, en ciertas siembras y está particularmente indicado para la plantación de bulbosas. (Terraza o jardín.) - Tijeras podadoras:
Sirven para dar forma» a los setos V eliminar ramas v flores marchitas. (Terraza o jardín, según tamaño.) - Pulverizadores a presión:
Se utilizan en ¡os tratamientos con insecticidas y, dentro de casa, para mantener la humedad general de la planta. (Varios tamaños.) - _Instrumentos para el riego:
En zonas pequeñas o en la
terraza bastará con una regadera. Para extensiones mavores será
indispensable una máquina de flujo regulable o un buen aspersor fijo o móvil.
Consejos útiles
• En las herramientas que se tengan que utilizar de pie, como rastrillos o escobas, el mango conviene que llegue a la altura de! hombro, evitando así fatigas innecesarias.
• Las herramientas deben permanecer siempre limpias de tierra y óxidos, pues al estar en contacto con los abonos orgánicos, cualquier corte puede dar lugar a graves infecciones.
• Al comienzo de la época fría es necesaria una limpieza general de todas las herramientas con un buen cepillo, protegiendo después las partes metálicas con un aceite antióxido de calidad.
