Cynara


Familia: Asteraceae

Antes: Compuestas.

Especies comunes:
C. scolvmus.

Nombres vulgares:

Alcaucil, alcachofa.

Variedades:
Las que poseen un sabor más
agradable y exquisito son las
variedades-Verde de León.
– Provenzal». «Tudela y
Espinosa de Liguria». La de
Navarra es una de las variedades
más productivas y la de Getafe
produce frutos medianos pero
muy tiernos y sabrosos.
Origen:
Esta hortaliza es una planta
procedente de la región
mediterránea.
Descripción:
La alcachofa es la flor de un
cardo. La planta posee hojas de
color verde intenso por el haz y
blanquecinas por el envés. El
tallo es fuerte y asurcado y lleva
pocas hojas. De su extremo salen
las flores (alcachofas)
constituidas por cabezuelas
recubiertas de brácteas coriáceas.
Plantación:
Esta operación se efectúa en la
época templado-fría y a partir de
los brotes que nacen en la zona
basal de la planta. También
pueden conservarse las matas
antiguas y rejuvenecerlas
mediante una poda total. En el
caso de emplear esquejes, éstos
deben encontrarse enraizados
antes de sembrarlos en el terreno
definitivo. Para ello se colocan
en un sustrato con abundante
tierra arcillosa, provista
de 1/3 de turba.
Cuidados básicos:
Las alcachofas necesitan terrenos
profundos y bien drenados.
resultando adecuados los
arcillo-arenosos y los
arcillo-calizos. El lugar de
plantación debe ser soleado y
estar protegido de los vientos. El
riego ha de ser frecuente.
Abonado:
Antes de la plantación debe
incorporarse al terreno mucho
estiércol bien fermentado y un
fertilizante mineral. Cada verano
hay que volver a aplicar estiércol
y en ocasiones también algún
fertilizante líquido.
Otras labores:
En las zonas de clima frío es
conveniente recalzar las plantas
con tierra para protegerlas de las
heladas.
Recolección:
Se efectúa durante la época fría.
cuando las cabezuelas están
maduras, pero todavía tiernas y
compactas.
Plagas y enfermedades:
Las alcachofas suelen ser
atacadas por los hongos mildiu y
oidio, que se pueden combatir
pulverizando la planta con caldo
bordelés al 1. También suelen
atacarias los topos. los ratones y
una serie de insectos especificos.
Consejos útiles:
Cuando las alcachofas se pasan
es preferible retrasar su
recolección hasta que adquieran
un color morado intenso.
Entonces se pueden utilizar
como adorno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.