Cucubita: El género de las plantas de zapallo y calabazas

Id coloquial: Género de Plantas de calabazas y zapallos.

Conoce las características de las diferentes plantas de zapallo y sus cuidados

El principal género de zapallos y calabazas

Este género se caracteriza por los frutos de calabazas más conocidos y utilizados en gastronomía. Si bien la mayoría de los zapallos pertenecen a este género, existen otras calabazas de otros géneros aunque todos pertenecientes a la familia de las cucurbitáceas, que también son llamados zapallos o calabazas, tal es el caso del género Lagenaria cuya especie más representativa es la Lagenaria siceraria, que si bien, su fruto no es comestible su cáscara dura se usa, principalmente en Argentina y Uruguay, para fabricar porongos para mate.

Uso principal: Gastronomía

Fines: Culinarios

Rango: género

Familia: curcubitáceas

Tipo de planta: rastrera

Composición

Especies: Entre 12 y 27 reconocidas de 120 descritas.

  • Id curcubitas

Taxonomía

  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Dilleniidae
  • Orden: Cucurbitales
  • Familia: Cucurbitaceae
  • Subfamilia: Cucurbitoideae
  • Tribu: Cucurbiteae
  • Género: Cucurbita

Epónimo: (L.)

Reproducción

Todas las especies de curcubitas se reproducen por semillas. Dado que son plantas de temporada, su crecimiento es rápido y no se utilizan metodos de reproducción vegetativa para agilizar los procesos de cultivo.

  • Cultivo de zapallo

Fruto: Pepónide

Identificación visual

Curcubita moschata

Curcubita moschata zapallo

Curcubita maxima

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.