Familia: Asparagaceae
Antes: Agavaceas.
Especies comunes:
C. australis; C. indivisa: C. terminalis.
Nombre vu lgar: Cordiline; corda lina; lirio cachiporra.
Origen:
Género formado por unas 20 especies de árboles y arbustos
perennifolios procedentes en su mayor parte de las zonas templadas de la India y Australia
Descripción:
Muy similares en su aspecto al género Dracaena. se distinguen fácilmente de éstas por presentar las raíces de color blanquecino en lugar del anaranjado típico de aquéllas. En su ambiente natural pueden alcanzar porte arbóreo, pero en zonas templadas su altura es menor, constituyendo el follaje su principal atractivo. Las hojas son lanceoladas y adornadas por matices verdes,
1 amarillos, púrpuras y rojos en mezcla muy abigarrada.
Cuidados básicos:
En general necesitan una exposición semisoleada o de sol difuso, con humedad ambienta! alta, pero riegos muy moderados. El verano pueden pasarlo a la intemperie y durante el invierno hay que proporcionarles una temperatura media de 15 o -18° C.
Suelo y trasplante:
Crecen muy bien en una tierra rica en humus y turba, a la que se mejorará el drenaje con arena o estiropor. El trasplante se realiza cada primavera mientras la planta es joven y se va distanciando en el tiempo a medida que crece en tamaño.
Abonado:
De marzo a agosto deben ser abonadas cada dos semanas con una solución de abono completo.
A partir de esta fecha y hasta octubre se va reduciendo la cantidad para finalmente suprimirlo desde mediados del otoño hasta mediados del invierno, época que suele coincidir con la etapa de reposo de la planta.
Situación:
Son plantas eminentemente de interior, ocupando un lugar preferente en la decoración de salones y cuartos de baño. En este último emplazamiento es donde se consiguen los mejores resultados, dado el alto índice de humedad que estas plantas necesitan.
Plagas y enfermedades:
La araña roja, la mosca verde y las cochinillas son los enemigos más encarnizados de las elegantes Cordyline. Mejorar la humedad ambiental y aplicar insecticidas sistémicos será la mejor solución.
Consejos útiles:
Cuando la planta se alargue desmesuradamente y pierda las hojas básales por falta de humedad ambiental puede recurrírse a podarla. Para ello, en primavera se corta el tallo a unos 10 cm, de la base, haciendo que e! corte se sitúe por encima de un nudo viejo. De la parte inferior del tallo nacerán en breve nuevas hojas.
