Anemone

Familia: Ranunculaceae

Especies comunes:
A. blanda. A. coronaria;
A. fulgens; A. narcissiflora. Nombre vulgar:
Anémona; ojo de pavo; flor del viento.

Origen:
Género que incluye 150 especies de vivaces que se distribuyen por todo el hemisferio norte.
Descripción:
Son plantas tuberosas de follaje caduco y generalmente muy dividido que recuerda vagamente al perejil. Las flores, de simetría regular, presentan un colorido muy variado que abarca del blanco ai azul pasando por todas las gamas del rojo.
Cuidados básicos:
Las necesidades varían según las especies. Aquellas que tienen su origen en especies de sotobosque, como A. blanda prefieren exposiciones sombreadas, temperaturas suaves y riego abundante. Por el contrario, especies de origen pratense como A. coronaria o A. fulgens se desarrollan mejor a pleno sol. aunque siguen prefiriendo temperaturas moderadas y riego copioso.
Suelo:
También es variable según las especies, pero por lo general sirve cualquier suelo de jardín bien drenado y preferiblemente enriquecido con mantillo de hojas, turba o compost viejo. Las especies de sotobosque ya mencionadas tienen una marcada preferencia por los suelos ácidos.
Abanado:
Antes de la plantación hay que proporcionar al terreno un abonado de fondo, consistente en
abono orgánico bien descompuesto (6-10 kg/m^) y un abono mineral complejo de fórmula equilibrada (80-120 gr/m^), También puede ser recomendable alguna enmienda con turba si el suelo es excesi v amen le ea Imí .
Situación:
Las especies de porte rastrero se emplazarán en el jardín como plantas de rocalla sombreada o muro florido. Las de porte más alto son apropiadas para formar arriates o masas para flor cortada.
Plagas y enfermedades:
Por ser muy sensibles a las enfermedades producidas por hongos, como royas, tizones, mildius y oid ios. es importantísimo hacer una desinfección del terreno antes de la plantación. Si a pesar de todo se presentan enfermedades c ri pU>gám¡cas, debe n ap1 iearse fungicidas específicos con el agua de riego. Entre las plagas, los pulgones son los más frecuentes, pero hay que advertir que son plantas muy sensibles a los insecticidas, especialmente al Lindano y Malathion, por lo que corn teñe aplicarlos con sumo cuidado.
Consejos útiles:
Considerando la diversidad de las épocas de floración, se pueden mantener anémonas en el jardín prácticamente durante todo el año (menos en los meses fríos) siempre que espaciemos las plantaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.