Amaryllis

También Hippeastrum

Familia: Amaryllidaceae
Especies comunes:
A. he liado n na. A. equestre. Nombre vulgar:
Amarilis.

Origen:
Existen numerosas especies líc cmc género. siendo todas ellas originarias de América del Sur.
Descripción:
Los amarilis son plantas bulbosas con largas hojas achiladas de color verde intenso, que aparecen después que las flores. Estas se presentan en número de 2 a 4 sobre un largo tallo \ >u coloración es diferente según las variedades. Asi. se pueden encontrar plantas con la flor carmesí, blanca con manchas malvas o escarlatas brillantes con la base amarilla. La floración tiene lugar a la salida de los meses fríos.
Cuidados básicos:
I Estos bulbos han de situarse en
lugares bien iluminados v con

temperaturas que oscilen entre los 10″ v 20*’ C . El riego debe ser moderado, aunque se aumentará considerablemente cuando I comience la floración. Ls preciso I que el agua no se acumule I alrededor del cuello del bulbo i pues lo pudriría. No requieren pulverizaciones con agua ya que se adaptan bien a los ambientes secos.
Suelo y transplante:
I Necesitan suelos poco compactos y con buen drenaje. La tierra j sólo deberá cubrir la mitad o
la tercera parte del bulbo. Pueden
permanecer hasta 2 años en el mismo tiesto, siendo necesario después trasplantarlos, para lo cual hay que separar los renuevos del bulbo principal v plantarlos por separado. La época más propicia para llevar a cabo esta operación es en invierno, a partir del primer mes.
Abonado:
I .as plantas se deben abonar cada 2 semanas durante el periodo de Portación y mientras dure el crecimiento de las hojas.
Situación:
Son unas buenas plantas de interior ya que soportan bien los ambientes secos, incluso los producidos por el excesivo calor de las calefacciones.
Plagas y enfermedades:
Pueden verse afectadas por el ataque de la araña roja, que se combate con los acaricidas típicos.
Consejos útiles:
C uando las flores se marchiten hay que eliminarlas y dejar que el tallo floral se seque. A finales del verano se pueden colocar en el exterior para que pierdan las hojas \ comience su periodo de inactividad, durante el cual se mantendrán en un lugar fresco durante unos tres meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.