Tradescantia pallida

Planta ornamental de hojas violetas

QR Code

Nombres vulgares

Ver lista de nombres comunes de la Tradescantia pallida

Uso principal: Jardinería

Fines: Ornamental

Rango: Especie

Familia: Comelináceas

Id Especies de Tradescantia

Información general

  • Planta de hojas violetas muy utilizaada para canteros o en macetas colgantes.
  • Se reproduce muy fácilmente y se prolifera sola.
  • Es ideal para adornar bordes de canteros

Uso ornamental

  • En jardinería se la utiliza principalmente para canteros, borduras y rocallas.
  • En la ciudad es muy elegida para decorar entradas de edificios en los canteros junto a otras plantas de sombra.
  • También es considerada a la hora de decorar espacios externos con temperaturas extremas y baja o escasa humedad, como ser patios terrazas y balcones con alta exposición al sol.

Clasificación Id

Busca plantas relacionadas según la categoría.

Para uso ornamental




Para uso medicinal

Uso medicinal

La información para usos en medicina herbolaria o fitoterapia que aquí se expone no debe considerarse como una consulta médica.

La purpurina es además una planta medicinal que aporta ciertos beneficios para la salud.

Usos en herbolaria y fitoterapia

  • Diabetes
  • Problemas urinarios
  • Dolores menstruales
  • Cólicos renales
  • Colitis / diarrea




Propiedades medicinales y acción terapéutica
  • Antihemorrágico
  • Analgésico
  • Diurético
  • En la piel combate cayos.
Efectos para la salud
  • Alivia el dolor y ardor
Forma de aplicación
  • Se ingiere la infusión de hojas y flores, para afecciones internas.
  • Se aplican hojas machacadas directamente en afecciones externas.
Otras propiedades y aplicaciones
  • Repelente de insectos (moscos, mosquitos, moscas y sancudos entre otros).

Se aplica rociando su infusión una vez enfriada en ambientes o personas y mascotas.

Cultivo

Cuidados específicos

  • Nivel de Mantenimiento: bajo.
  • Exposición: indistinto, prospera en sol, sombra y semisombra aunque aunque florea mas estando expuesta al sol.
  • Riego bajo: en zonas húmedas o semihúmedas puede sobrevivir sin mantenimiento siempre y cuando no se prolonguen días de calor intenso con baja humedad o sequías. Sin embargo, en macetas se recomienda evitar que el sustrato se seque.

Reproducción

Se prolifera naturalmente reproduciendo hijuelos a su alrededor. Tambien se puede reproducir por división de brotes.

Infomación botánica

Descripción: Planta herbácea, perenne endémica en la zona este de México, desde Tamaulipas a Yucatán.

Identificación por aspecto

Morfología
  • Hoja: simple, elongada, puntuda, de 7-15 cm de largo. Color verde glauco, violeta o con una tonalidad roja o púrpura. Existen cultivares con hojas variegadas verde, blanco, purpúreas.
  • Filotaxis: hojas opuestas.
  • Floración: Flor trímera. Según la variedad las flores pueden ser color blancas, rosas o púrpuras, estambres amarillos.
  • Tallo: blando, color violeta o púrpura semejante al color de sus hojas.

Identificación visual

T. pallida con flores decorando un patio.
Flor de la purpurina de 3 pétalos y estambres sobresalientes.

identificación por nombres

Nombre científico o botánico: T. Pallida

Nomenclatura

Nombres vernáculo

Nombres comunes principales: Setcreasea, purpurina, niña en barco, novia en barco.

Otros nombres vulgares:

Amor de hombre, tradescantia purpúrea, corazón morado, pollo morado cucaracha morada, niña en la barca, niña de la barca.
En inglés: purple spiderwort, purple heart

Taxonomía
  • División: Angiospermae
  • Clase: Monocotyledoneae
  • Orden: Commelinales
  • Familia: Commelinaceae
  • Género: Tradescantia
  • Especie: Tradescantia pallida

Epónimo: (Rose) D.R.Hunt

Sinonimia
  • Setcreasea pallida
  • Setcreasea jaumavensis Matuda
  • Setcreasea lanceolata Faruqi, Mehra & Celarier
  • Setcreasea pallida Rose
  • Setcreasea purpurea Boom

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.