Las Angiospermas «El grupo de plantas más grande del mundo».
Es este nuevo artículo de nuestra sección de Botánica fácil, te vamos a contar de un modo claro y simple a qué llamamos los botánicos; Angiospermas (Angiospermae), y cómo puedes hacer para identificarlas rápidamente.
Significado de la palabra
El término Angiospermae proviene, en este caso del antiguo griego donde; angio significa : vasija y sperma semilla. El nombre apunta a que este grupo de plantas produce semillas y, a su vez, estan protegidas en un recipiente que las contiene. Esta «vasija» es nada menos que del fruto de la planta. A diferencia, por ejemplo, de los pinos o las coníferas donde las semillas están expuestas y sujetas a una estructura llamada cono.
Hasta aquí puedes darte cuenta intuitivamente de cuan grande es la diversidad de plantas con tales características, pero este grupo de plantas es aún mucho más grande que lo que se puede deducir a simple vista.
Cuando decimos plantas con frutos, lo primero que pensamos es en las sabrosas naranjas, manzanas o peras que no dan los árboles frutales. Pero el término fruto involucra mucho más que esos deliciosos manjares dulces que dichas plantas nos proporcionan. Por ejemplo una zapallo o calabaza, un berenjena o un tomate, también son los frutos de sus respectivas plantas.
Para ser más específicos; todas esas «vasijas» que producen las plantas y en donde podemos encontrar semillas dentro se llaman frutos, aunque te parezca muy grande, muy pequeño, muy seco o que no tenga la forma que podías suponer e incluso que no sean aptas para el consumo humano.
Ahora bien, el otro dato importante que debemos saber, es que el fruto proviene siempre de una flor, ya que las flores son el órgano reproductor que por consiguiente fecundará las semillas que contiene los embriónes de los cuales surgirá una nueva planta de cada una, siempre y cuando se den las condiciones adecuadas.
Dicho esto, no podemos estar seguros que has comprendido cuan extenso es este grupo y todas las plantas que comprende. Ya que existen muchas plantas que parecieran que no dan flores ni frutos, aunque no sea así.
¿Como podrías saber si una planta es Angiosperma?
Sería muy simple darse cuenta si se tratara de un limonero o una rosa. Pero; ¿Qué hay de aquellas plantas que nunca vemos florecer o dar frutos?. ¿Podemos decir que no son angiospermas?. Lo cierto es que, en muchos casos ciertas angiospermas pueden no dar flores o frutos con la misma frecuencia o evidencia. Por ejemplo, existen ciertas plantas ornamentales de interior que pueden no florecer nunca y pensemos, por esta razón, que no dan flores ni frutos. Pero esto puede ocurrir con algunas angiospermas cuando no están en el ámbito adecuado, por falta de sol, etc., por lo cual no produce flores y por consiguiente no se puede llevar a cabo la polinización que dará origen a los frutos.
¿Cómo identificar una planta angiosperma?
Ante todo lo explicado podemos aplicar un técnica deductiva muy simple para saber qué planta es una angiosperma. Por descarte podemos decir que las plantas Angiospermas son todas las plantas que existen menos los helechos (pteridofitas), las coníferas (pinos, cipreses, etc.) Y las briofitas (musgos y semejantes).
Conclusiones
- Si puedes darte cuenta si una planta es un musgo, una conífera o un helecho podrás saber si cualquier planta es angiosperma o no.
- Las Angiospermas son el grupo más grande de plantas que existe y se caracterizan por ser las plantas que dan flores y frutos.
- Si ves cualquier planta con fruto y/o flor seguro es una angiosperma.