Crassiclitellata

Orden del Reino Animal

Las lombrices de tierra

Crassiclitellata es un taxón de orden animal que agrupa a la conocida lombriz de jardín.

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • Filo: Annelida
  • Clase: Clitellata
  • Subclase: Oligochaeta
  • Superorden: Metagynophora
  • Orden: Crassiclitellata Jamieson, 1988

El Orden Crassiclitellata comprende más de 20 familias que se encuentran dentro del suborden Lumbricina donde se encuentran géneros y especies de lombrices semiacuáticas, como en la  familia Almidae, y lombrices terrestres como las de la familia Lumbricidae.

Características

Todas las familias géneros y especies de este comparten las siguientes particularidades:

El sistema digestivo proporcional a su cuerpo.

Estos animales procesan sus alimento a lo largo del cuerpo, ya que poseen un sistema de transporte doble compuesto de fluido celómico y un sistema circulatorio sanguíneo cerrado.

Sistema nervioso central y periférico

el sistema nervioso central cuenta con 2 ganglios ubicado en la parte delantera sobre de la boca, estos están conectados a un cordón nervioso que lo conecta, en cada tramo, con las neuronas motoras y las células sensoriales.

Poseen quimiorreceptores

En grandes cantidades estos se encuentran también cerca de la boca.

Músculos circunferenciales

La musculatura en forma circular y a su vez longitudinal de la periferia de cada segmento, es lo que permite el desplazamiento de estas lombrices. Grupos de músculos similares se alinean a lo largo del intestino hasta el ano.

Son hermafroditas

Cada lobriz cuenta con los órganos de los 2 sexos, femenino y masculino.

Lumbricus terrestris (lombriz de tlerra).



Las lombrices de jardin fueron denominadas megadrilos ya que son más grandes que los grupos de lombrices acuáticas o semiacuáticas (microdrilos).

Otra caractirística particular de este grupo un clitelo distintivo, que es más extenso que el de los microdrilos y además poseen un sistema vascular con verdaderos capilares.



Una familia representativa de este orden es la Lumbricidae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.